Victor Zorrilla
Copyrigth© 2008
|
![]() |
|||||
La Hidalga Villa de Santa Cruz de Hicayagua, fue apenas la tercera fundación realizada por los colonizadores españoles en el nuevo mundo, siendo la primera LA ISABELA, en Puerto Plata y la 2ª SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, en el Distrito Nacional, sirviendo de centro para la colonización posterior de todo el Cacicazgo de Higuey, que incluía las hoy provincias de Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia y El Seybo. Un hecho relevante para la consecución de los intereses españoles, sucedió en esta Hidalga villa de Santa Cruz de Hicayagua, en época de la reconquista: LA BATALLA DE PALO HINCADO.
"...PENA DE LA VIDA AL SOLDADO QUE VOLVIERE LA CARA ATRAS; PENA DE LA VIDA AL TAMBOR QUE TOCARE RETIRADA. PENA DE LA VIDA AL OFICIAL QUE LO MANDARE; AUNQUE SEA YO MISMO: JUAN SANCHEZ RAMIREZ"
El Emperador Bonaparte, al saber el parte de guerra, expresó: "...sólo la nieve de Rusia y el sol de Santo Domingo, han vencido a mi glorioso ejército napoleónico..."
Este estado protagonizado por los generales Ulises Heureaux y Cesáreo Guillermo, saliendo esta vez el general Lilis airoso o ganador. Proclamación de la República en El Seibo Según una tradición muy difundida, la proclamación de la República fue realizada el 25 de Febrero de 1884 antes del trabucazo del 27 de Febrero. En esa época los gemelos Pedro y Ramón Santana reunieron a más de 1,000 Seibanos para salir a Santo Domingo proclamado ese grupo de Seibanos la Independencia de República Dominicana. |
![]() |